miércoles, 6 de agosto de 2008

LINDA MESTICITA




La mestiza
Letra: Cirilo Baqueiro "Chan Cil"
Musica: Cirilo Baqueiro "Chan Cil"
Ritmo: Habanera
Cuando la aurora vierte
su fúlgido raudal
y empieza por las calles
la gente a transitar,
más blanca que la espuma
que vierte en el champagne,
alegre la mestiza
hacia el mercado va.
“Con mi rebozo azul
y mi peinado así,
a mil caballeritos
les voy a hacer tilín,
con mi rebozo azul
y mi peinado así,
a mil caballeritos
les voy a hacer tilín”.
"Cuando vuelvo a mi casa, lleva en la cesta
tomates, hierbabuena y lechuga fresca,
y aquí en mi alma los piropos mas tiernos
de quien me ama”.
No es posible resistir
de la mestiza el encanto,
pues se conmueve hasta un santo
al ver su terno lucir.
Peregrina
Letra: Luis Rosado Vega
Musica: Ricardo Palmerin
Ritmo: Clave
Peregrina, de ojos claros y divinos
y mejillas encendidas de arrebol,
mujercita de los labios purpurinos
y radiante cabellera como el sol.
Peregrina que dejaste tus lugares
los abetos y la nieve, y la nieve virginal
y viniste a refugiarte en mis palmares
bajo el cielo de mi tierra, de mi tierra tropical.
Las canoras, avecillas de mis prados,
por cantarte dan sus trinos si te ven
y las flores de nectarios perfumados
te acarician y te besan en los labios y en la sien.
Cuando dejes mis palmares y mi sierra,
peregrina del semblante encantador,
no te olvides, no te olvides de mi tierra...no te olvides, no te olvides de mi amor.

PURUXON CAUICH


PURUXON CAUICH

NACIDO EN TAHMEK,

UN POBRE HUINIC

CON CARA DE PEE 'K,

DESDE MUY DZIRIDZ

SU PAPÁ DON DZON,

LO DEJÓ COLIS DE TANTO HUASCOP,

YA GRANDE EL DZIRITZ

QUIZO HACERLE LOCH,

A LA LINDA X'PET

DE LA HACIENDA X'THO,

¡WAY! ¡FOO! DIJO X'PET

YO NO ESTOY TAN POCH,

PARA QUE UN HUEREC

VENGA A HACERME LOCH,

SI TU ESTAS TAN POCH

DE A ALGUIEN HACER LOCH

ANDA A TU HUOTOCH

Y ABRAZA A TU CHICH

PURUXON CAUICH NO LO QUIZO HACER

Y EL POBRE HUINIC HECHO UN CHILE IC REGRESO A THAMEK

TRADUCCION:

PURUXON = GORDO - - TAHMEK = POBLADO AL ORIENTE DEL ESTADO

HUINIC = HOMBRE - - PEE'K = PERRO

DZIRITZ = PEQUEÑO - - COLIS = RAPADO

HUASCOP = GOLPE EN LA CABEZA - - LOCH = ABRAZO

X'THO = NOMBRE DE MERIDA - - POCH = DESEOSO

HUEREC = INDIO - - HUOTOCH = CASA

CHICH = ABUELA - - CAUICH = APELLIDO MAYA

PEQUEÑO VOCABULARIO MAYA

  1. Abundancia = pictan o yaab
  2. Águila = cot
  3. Aire = ik
  4. Alas = Xik
  5. Alma = Pixan
  6. Amarillo = Kan
  7. Animal = Baalché
  8. Antigüedad = Cach o uchben
  9. Arco iris = Cheel
  10. Cabeza = Hool
  11. Campesino = Colnaal
  12. Comer = hanal
  13. Demonio = Cizin
  14. Dinero = Takin
  15. Dios = Ku
  16. Estrella = Eek o ek
  17. Frijol = Buul
  18. Fuego = Kaak
  19. Hombre = Uinic
  20. Infierno = Mitnal
  21. Jaguar = Balam
  22. Luz = Zazil
  23. llover = Kaxal-ha
  24. Maíz = Ixim
  25. Mujer = Xhhup
  26. Murciélago = Zodz
  27. No = Má
  28. Pavo = Tzo
  29. Sol = Kin
  30. Vestido = Buuc




SERA PORQUE TE AMO


De pronto canto,
sera porque te amo,
y siento el viento que pasa por tus manos,
todo es distinto cuando te estoy mirando
no me comprendo sera porque te amo
canto a tu ritmo
y en pleno mes de enero
es primavera sera porque te amo
si estamos juntos, no se ni donde estamos, que nos importa
sera porque te amo
vuela que vuela y veras
que no es dificil volar
vuela que vuela y vere al mundo loco de atar
siguen tocando por ti
por un amor que aparece que nace y que crece
dentro y fuera de mi(x2)
duermo y no duermo
y en sueño estoy pensando
tan solo canto sera porque te amo
si estalla el mundo nosotros nos marchamos
si estalla el mundo sera porque te amo
si estoy contigo sera porque te amo
si soy tu amigo sera porque te amo
si tengo miedo sera porque te amo
porque te amo sera porque te amo
vuela que vuela y veras, que no es dificil volar,
vuela que vuela y vere al mundo loco de atar
siguen tocando por ti
por un amor que aparece que nace y que crece dentro y fuera de mi
vuelo que vuelo por ti
sera porque te amo
vuelo que vuelo y vere
al mundo algo distinto
siguen tocando por ti
por un amor que
aparece que nace y que crece dentro y fuera de mi
sera porque te amo
sera porque te amo
sera porque te amo
sera porque te amo

martes, 5 de agosto de 2008

S A N C R I S A N T O, YUCATAN



AMANECER EN SAN CRISANTO
LA PLAYA DE SAN CRISANTO

MANGLARES CAMINO AL OJO DE AGUA



MAS CERCA DEL OJO DE AGUA

UN CLAVADO EN EL OJO DE AGUA

LOS AMIGOS EN EL OJO DE AGUA



Alejado deL bullicio de la ciudad, se encuentra el poblado de San Crisanto, una villa de pescadores muy amables y alegres, allá podrás disfrutar de la paz y tranquilidad que ofrece el lugar y sus pobladores, un hermoso amanecer y atardecer, en una playa de arena blanca y de aguas cristalinas incomparables, asimismo, los con gusto te podrán llevar a una aventura eco turística que ellos mismos han organizado.
El paseo consiste en recorrer en bote una serie de canales interconectados con un ojo de agua, donde podrá observar el mangle, escuchar el canto de los pájaros, y ver los peces que habitan en los canales que tiene una profundidad de 25 centímetros y 1.50 a 1.75 de ancho. Al final del recorrido podrá refrescarse en las aguas cristalinas del ojo de agua y observar de manera detenida la naturaleza que lo rodea. Para hacer el paseo hay que acudir primero a una cooperativa de pescadores que se encuentra llegando al parque principal y en lugar de doblar hacia la playa, se dobla hacia la derecha, avanzar 100 mts aproximadamente y allá esperar que le asignen a un guía y de preferencia en vehículo trasladarse a los manglares que se encuentran como a 500 mts.¡Ah! en determinadas temporadas del año es llevar repelente de mosco.










lunes, 4 de agosto de 2008

Bello Yucatán, Cenote de Yokdzonot

cenote yokdzonot in yucatan mexico

cenote yokdzonot in yucatan mexico

Una de las maravillas que encontramos en el estado de Yucatán son los cenotes. Los mayas les dieron el nombre de Dzonot, que los españoles pronunciaron cenote. Giraldo Díaz Alpuche (c. 1579) es el único encomendero que trata de explicar el significado maya de la palabra de dzonot, que en lengua castellana quiere decir cosa honda; el diccionario de Motul lo define como abismo y profundidad. Los cenotes quedaran grabados por siempre en su mente; son mágicos, enigmáticos y únicos en el mundo, además de ser el único recurso para la obtención de agua fresca en la selva.

Los cenotes eran lugares sagrados para los mayas, ya que representaban la entrada al inframundo.

La Península de Yucatán carece de ríos visibles de agua, ya que el suelo es calizo y muy permeable. Con frecuencia ese suelo calizo se hunde y queda al descubierto depósitos de agua dulce dejándonos entrever el maravilloso paisaje de las aguas subterráneas cristalinas y turquesa con una temperatura de 26 grados centígrados. En los cenotes se forman verdaderas obras de arte por la configuración de estalactitas y estalagmitas. Los cenotes son formaciones distintivas del paisaje de Yucatán con detalles como la luz del sol filtrada por las claraboyas de los techos y proyectada para dar una vista mágica. Los cenotes de Yucatán son un tesoro de la naturaleza que debe conocerse, pero sobre todo debe preservarse para que el hombre no destruya en unos días lo que la naturaleza tardó millones de años en crear.

La cantidad de cenotes es innumerable, es por eso que hacemos una selección de los más importantes y más vistosos de la zona. Es importante mencionar los diferentes tipos de cenotes que existen, los abiertos a manera de lago u ojo de agua, los semiabiertos que están cubiertos por una bóveda parcial, y los que están dispuestos a manera de caverna. Así también se seleccionan por su accesibilidad, posibilidad de natación y espeleobuceo.

Yokdzonot se encuentra en el oriente del Estado, camino a la zona Arqueológica de Chichen Itza; y el cenote de Yokdzonot, se encuentra a 300 mts del parque principal del poblado, el cenote ha sido adecuado para tener visitas del tipo de ecoturismo por los mismos habitantes del poblado, y poder disfrutar de un rico baño en el cenote, así como de algunos antojitos regionales.

Open seven days a week from 9 AM – 5 PM (8 AM – 6 PM during vacation times), the entrance cost is $20 pesos (less than two US dollars). Life jackets can be rented for $10 pesos and snorkel gear for $25 pesos. For those of you who are adventurous you can rent a mountain bike ($50 pesos/hour) and go see the other cenotes and springs. A guide will take you and the trip lasts about 2 hours.