Letra: Cirilo Baqueiro "Chan Cil"
Cuando la aurora vierte
Letra: Luis Rosado Vega
Peregrina, de ojos claros y divinos
PURUXON CAUICH
NACIDO EN TAHMEK,
UN POBRE HUINIC
CON CARA DE PEE 'K,
DESDE MUY DZIRIDZ
SU PAPÁ DON DZON,
LO DEJÓ COLIS DE TANTO HUASCOP,
YA GRANDE EL DZIRITZ
QUIZO HACERLE LOCH,
A LA LINDA X'PET
DE LA HACIENDA X'THO,
¡WAY! ¡FOO! DIJO X'PET
YO NO ESTOY TAN POCH,
PARA QUE UN HUEREC
VENGA A HACERME LOCH,
SI TU ESTAS TAN POCH
DE A ALGUIEN HACER LOCH
ANDA A TU HUOTOCH
Y ABRAZA A TU CHICH
PURUXON CAUICH NO LO QUIZO HACER
Y EL POBRE HUINIC HECHO UN CHILE IC REGRESO A THAMEK
TRADUCCION:
PURUXON = GORDO - - TAHMEK = POBLADO AL ORIENTE DEL ESTADO
HUINIC = HOMBRE - - PEE'K = PERRO
DZIRITZ = PEQUEÑO - - COLIS = RAPADO
HUASCOP = GOLPE EN LA CABEZA - - LOCH = ABRAZO
X'THO = NOMBRE DE MERIDA - - POCH = DESEOSO
HUEREC = INDIO - - HUOTOCH = CASA
CHICH = ABUELA - - CAUICH = APELLIDO MAYA
PEQUEÑO VOCABULARIO MAYA
MANGLARES CAMINO AL OJO DE AGUA
MAS CERCA DEL OJO DE AGUA
UN CLAVADO EN EL OJO DE AGUA
LOS AMIGOS EN EL OJO DE AGUA
Una de las maravillas que encontramos en el estado de Yucatán son los cenotes. Los mayas les dieron el nombre de Dzonot, que los españoles pronunciaron cenote. Giraldo Díaz Alpuche (c. 1579) es el único encomendero que trata de explicar el significado maya de la palabra de dzonot, que en lengua castellana quiere decir cosa honda; el diccionario de Motul lo define como abismo y profundidad. Los cenotes quedaran grabados por siempre en su mente; son mágicos, enigmáticos y únicos en el mundo, además de ser el único recurso para la obtención de agua fresca en la selva.
Los cenotes eran lugares sagrados para los mayas, ya que representaban la entrada al inframundo.
La Península de Yucatán carece de ríos visibles de agua, ya que el suelo es calizo y muy permeable. Con frecuencia ese suelo calizo se hunde y queda al descubierto depósitos de agua dulce dejándonos entrever el maravilloso paisaje de las aguas subterráneas cristalinas y turquesa con una temperatura de 26 grados centígrados. En los cenotes se forman verdaderas obras de arte por la configuración de estalactitas y estalagmitas. Los cenotes son formaciones distintivas del paisaje de Yucatán con detalles como la luz del sol filtrada por las claraboyas de los techos y proyectada para dar una vista mágica. Los cenotes de Yucatán son un tesoro de la naturaleza que debe conocerse, pero sobre todo debe preservarse para que el hombre no destruya en unos días lo que la naturaleza tardó millones de años en crear.
La cantidad de cenotes es innumerable, es por eso que hacemos una selección de los más importantes y más vistosos de la zona. Es importante mencionar los diferentes tipos de cenotes que existen, los abiertos a manera de lago u ojo de agua, los semiabiertos que están cubiertos por una bóveda parcial, y los que están dispuestos a manera de caverna. Así también se seleccionan por su accesibilidad, posibilidad de natación y espeleobuceo.
Yokdzonot se encuentra en el oriente del Estado, camino a la zona Arqueológica de Chichen Itza; y el cenote de Yokdzonot, se encuentra a 300 mts del parque principal del poblado, el cenote ha sido adecuado para tener visitas del tipo de ecoturismo por los mismos habitantes del poblado, y poder disfrutar de un rico baño en el cenote, así como de algunos antojitos regionales.
Open seven days a week from 9 AM – 5 PM (8 AM – 6 PM during vacation times), the entrance cost is $20 pesos (less than two US dollars). Life jackets can be rented for $10 pesos and snorkel gear for $25 pesos. For those of you who are adventurous you can rent a mountain bike ($50 pesos/hour) and go see the other cenotes and springs. A guide will take you and the trip lasts about 2 hours.