UN ATARDECER EN LA PLAYA, ES ALGO QUE NO TIENE COMPARACION, ASI COMO UNA NOCHE DE LUNA LLENA Y DE ESTRELLAS QUE BRILLAN Y REFLEJAN SU LUZ EN EL MAR, EN LA PLAYA, PUEDO LOGRAR SENTIR DIVERSAS EMOCIONES, CON LA IMAGENES QUE PUEDO APRECIAR Y LOGRAR CAPTAR CON LA CAMARA, Y SI LE AGREGAMOS LA BRISA FRESCA ACARICIANDO CADA PARTE DE MI SER, NO PUEDO EVITAR SENTIRME PARTE DE ESTA GRANDEZA.
martes, 26 de agosto de 2008
ATARDECER EN LA PLAYA (PROGRESO, YUC)
UN ATARDECER EN LA PLAYA, ES ALGO QUE NO TIENE COMPARACION, ASI COMO UNA NOCHE DE LUNA LLENA Y DE ESTRELLAS QUE BRILLAN Y REFLEJAN SU LUZ EN EL MAR, EN LA PLAYA, PUEDO LOGRAR SENTIR DIVERSAS EMOCIONES, CON LA IMAGENES QUE PUEDO APRECIAR Y LOGRAR CAPTAR CON LA CAMARA, Y SI LE AGREGAMOS LA BRISA FRESCA ACARICIANDO CADA PARTE DE MI SER, NO PUEDO EVITAR SENTIRME PARTE DE ESTA GRANDEZA.
sábado, 23 de agosto de 2008
CAMINO A LA HACIENDA
Letra: Antonio Mediz Bolio
Caminante, caminante,
lunes, 18 de agosto de 2008
viernes, 15 de agosto de 2008
LUZ Y SONIDO EN UXMAL
Perteneciente a la ruta Puuc, este sitio se encuentra ubicado en el municipio de Santa Elena, Yucatán.
Cuenta con un peculiar estilo arquitectónico plasmado en sus edificios dispuestos en cuadrángulos, con fachadas adornadas con frisos cuidadosamente elaborados con miles de pequeñas piedras pulidas y ajustadas para formar mosaicos perfectos nunca igualados en toda la zona maya. Se pueden apreciar por la zona numerosos "chultunes" o depósitos de agua.
Los edificios principales con los que cuenta Uxmal son: La Pirámide del Adivino, El Cuadrángulo de las Monjas; el Juego de Pelota, el Palacio del Gobernador y La Casa del las Tortugas, entre otros.
Este sitio se encuentra abierto de 8:00 a 5:00 p.m. Los domingos y días festivos la entrada es gratuita.
En Uxmal no se puede perder un regalo especial: el espectáculo de luz y sonido. Se presenta a las 8 de la noche en español y a las 9 en ingles.
M A Y A P A N
Mayapán se encuentra al sureste de la ciudad de Mérida, en el estado de Yucatán. Para acceder al sitio se toma la carretera estatal número 18, que conduce a la población de Telchaquillo, a un kilómetro se localiza la zona arqueológica. Fue el centro más importante de la civilización maya en el periodo previo a la llegada de los hispanos, (1250-1450 d.C.), por lo que es frecuentemente mencionada en la literatura maya y en los primeros escritos españoles. Mayapán fue la última gran capital maya, aquí se asentó un gobierno que ejerció dominio sobre las provincias de la parte noroeste y norte de la península de Yucatán, con el evidente propósito de recuperar la grandeza que en el pasado tuvo Chichén Itzá. La urbe presenta una mezcla de elementos arquitectónicos mayas, mexicanos y locales. Un ejemplo de ello se observa en el edificio principal, llamado El Castillo de Kukulcán, que fue construido imitando al del mismo nombre, en Chichén Itzá.
miércoles, 13 de agosto de 2008
ZONA ARQUEOLOGICA "EK BALAM"
Ek-Balam es un nombre en Maya Yucateca que se traduce literalmente al español como "lucero jaguar o jaguar negro" y al parecer el sitio arqueológico recibió su nombre de su fundador o gobernante. El sitio arqueológico de Ek-Balam abarca un área de aproximadamente 12 Km2 de asentamiento continuo aunque su núcleo central consta de 1.25 Km2 y tiene cuarenta y cinco estructuras; está rodeada por dos murallas concéntricas de piedra que debieron tener empalizadas de madera para aumentar su altura, existe también una tercera muralla que une algunos edificios principales haciendo aun más restringido el acceso para una mejor defensa del área, las murallas interior y exterior tienen cinco entradas en las que desembocan cinco sac bé oob, o caminos prehispánicos perfectamente bien orientados, un sac bé esta orientado hacia el norte que comunica con Chichen Itza y otro al este que comunica con Coba y uno mas al oeste, siendo el lado sur en el único en que se encuentran dos caminos.
sábado, 9 de agosto de 2008
ISLA PARA DOS
L U N A D A
viernes, 8 de agosto de 2008
MASCOTAS OLIMPICAS
El nombre de las cinco mascotas corresponde a la repetición de las sílabas de la frase Pekín les da la bienvenida en el idioma nativo: Beijing huanyíng ni: Beibei, Jingjing, Huanhuan, Yingying, y Nini.
La polémica surgió cuando se debía escoger qué animal debía representar al país mediante las mascotas de entre los más característicos del país: el panda, el dragón o el tigre, por ejemplo. Al final se decidió que, en vez de elegir a un animal para las cinco mascotas, fueran diversos animales típicos de China: el panda, el pez, el antílope tibetano, la golondrina; y la llama olímpica.
Esta elección tiene que ver con los colores de los cinco Anillos Olímpicos (negro, rojo, amarillo, verde y azul) y los cinco elementos tradicionales chinos: el metal, la madera, el fuego, el agua y la tierra.
Su nombre pertenece a la primera sílaba de la frase inspiradora de los nombres: Beijing huanying ni (Pekín les da la bienvenida) y, su color representa al anillo azul de los Anillos Olímpicos.
El sexo de Beibei es femenino y representa al pez, símbolo de prosperidad y generosidad según las tradiciones de la antigua China. El ideograma del pez se asemeja, asimismo, al de abundancia.
Beibei es la imagen del agua, uno de los cinco elementos tradicionales de China, junto con el metal, la madera, el fuego y la tiera. Por eso mismo 'su' especialidad son los deportes acuáticos y refleja el Anillo Olímpico azul.
jueves, 7 de agosto de 2008
P A Y A S I T O S EN LA PLAZA GRANDE
LETRA: THALIA
Solo se vive una vez
siempre hay algo prespiten
viajar por el mundo
como confestarte que nada es importante
cada cosa porque
solo se es joven una vez
solo se vive una vez(x8)
solo se vive una vez
solo se entrega una vez
haz cada cosa en un instante
miércoles, 6 de agosto de 2008
LINDA MESTICITA
Letra: Cirilo Baqueiro "Chan Cil"
Cuando la aurora vierte
Letra: Luis Rosado Vega
Peregrina, de ojos claros y divinos
PURUXON CAUICH
PURUXON CAUICH
NACIDO EN TAHMEK,
UN POBRE HUINIC
CON CARA DE PEE 'K,
DESDE MUY DZIRIDZ
SU PAPÁ DON DZON,
LO DEJÓ COLIS DE TANTO HUASCOP,
YA GRANDE EL DZIRITZ
QUIZO HACERLE LOCH,
A LA LINDA X'PET
DE LA HACIENDA X'THO,
¡WAY! ¡FOO! DIJO X'PET
YO NO ESTOY TAN POCH,
PARA QUE UN HUEREC
VENGA A HACERME LOCH,
SI TU ESTAS TAN POCH
DE A ALGUIEN HACER LOCH
ANDA A TU HUOTOCH
Y ABRAZA A TU CHICH
PURUXON CAUICH NO LO QUIZO HACER
Y EL POBRE HUINIC HECHO UN CHILE IC REGRESO A THAMEK
TRADUCCION:
PURUXON = GORDO - - TAHMEK = POBLADO AL ORIENTE DEL ESTADO
HUINIC = HOMBRE - - PEE'K = PERRO
DZIRITZ = PEQUEÑO - - COLIS = RAPADO
HUASCOP = GOLPE EN LA CABEZA - - LOCH = ABRAZO
X'THO = NOMBRE DE MERIDA - - POCH = DESEOSO
HUEREC = INDIO - - HUOTOCH = CASA
CHICH = ABUELA - - CAUICH = APELLIDO MAYA
PEQUEÑO VOCABULARIO MAYA
- Abundancia = pictan o yaab
- Águila = cot
- Aire = ik
- Alas = Xik
- Alma = Pixan
- Amarillo = Kan
- Animal = Baalché
- Antigüedad = Cach o uchben
- Arco iris = Cheel
- Cabeza = Hool
- Campesino = Colnaal
- Comer = hanal
- Demonio = Cizin
- Dinero = Takin
- Dios = Ku
- Estrella = Eek o ek
- Frijol = Buul
- Fuego = Kaak
- Hombre = Uinic
- Infierno = Mitnal
- Jaguar = Balam
- Luz = Zazil
- llover = Kaxal-ha
- Maíz = Ixim
- Mujer = Xhhup
- Murciélago = Zodz
- No = Má
- Pavo = Tzo
- Sol = Kin
- Vestido = Buuc
SERA PORQUE TE AMO
martes, 5 de agosto de 2008
S A N C R I S A N T O, YUCATAN
MANGLARES CAMINO AL OJO DE AGUA
MAS CERCA DEL OJO DE AGUA
UN CLAVADO EN EL OJO DE AGUA
LOS AMIGOS EN EL OJO DE AGUA
El paseo consiste en recorrer en bote una serie de canales interconectados con un ojo de agua, donde podrá observar el mangle, escuchar el canto de los pájaros, y ver los peces que habitan en los canales que tiene una profundidad de 25 centímetros y 1.50 a 1.75 de ancho. Al final del recorrido podrá refrescarse en las aguas cristalinas del ojo de agua y observar de manera detenida la naturaleza que lo rodea. Para hacer el paseo hay que acudir primero a una cooperativa de pescadores que se encuentra llegando al parque principal y en lugar de doblar hacia la playa, se dobla hacia la derecha, avanzar 100 mts aproximadamente y allá esperar que le asignen a un guía y de preferencia en vehículo trasladarse a los manglares que se encuentran como a 500 mts.¡Ah! en determinadas temporadas del año es llevar repelente de mosco.